Camins Challenges

Jueves, Octubre 9, 2025

La Escuela de Caminos estrena el programa "Camins Challenges" para el curso 2025-2026 con tres desafíos en colaboración con empresas e instituciones sobre agua, estructuras y energía eólica marina.

 

La Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) ha puesto en marcha el proyecto institucional “Galaxia Aprendizaje, una iniciativa que busca transformar la educación superior mediante el uso de metodologías activas e innovadoras. Uno de los pilares de este nuevo modelo es el aprendizaje basado en retos (CBL, por las siglas en inglés), un enfoque pedagógico que enfrenta al estudiantado a problemas complejos del mundo real para que desarrollen soluciones prácticas y creativas.

Esta metodología organiza el aprendizaje de una o varias asignaturas alrededor de un desafío externo. Los/as estudiantes trabajan en equipos multidisciplinarios, en colaboración directa con empresas, instituciones y miembros de la comunidad, para resolver una problemática concreta del territorio. El proceso implica explorar posibles mejoras, proponer soluciones, implementarlas y, finalmente, evaluar su impacto.

Camins Challenges: ingeniería con impacto en el territorio

En el marco de esta iniciativa, en la Escuela de Caminos hemos lanzado el programa Camins Challenges, diseñado para acercar al estudiantado de grado y máster a la realidad profesional y social. El objetivo es fomentar competencias clave como la resolución de problemas complejos, la creatividad, el trabajo en equipo y la colaboración con el sector externo.

Cada curso académico, el programa propondrá un mínimo de tres retos, cada uno vinculado a líneas temáticas esenciales de la ingeniería civil como son las estructuras, la ingeniería del terreno, el agua, el medio ambiente, el transporte o los materiales. Estos retos tendrán un fuerte componente experimental y buscarán generar un impacto positivo y tangible en el territorio.

Los tres retos para el curso 2025-2026

Para este curso, ya tenemos definidos los tres primeros retos que pondrán a prueba el ingenio y la capacidad de nuestros/as estudiantes:

  • Juegos de agua: Impulsado en colaboración con Aguas de Barcelona, este reto invitará a los/as participantes a encontrar soluciones innovadoras relacionadas con la ingeniería del agua.
  • Concurso de puentes: Un desafío clásico de la ingeniería estructural en el que los/as estudiantes deberán diseñar y construir prototipos de puentes que cumplan requisitos técnicos y de sostenibilidad.
  • Nature-inclusive designs for reconciling offshore renewables with ocean protection (Nid4Ocean): Este reto universitario de ámbito internacional se centrará en la energía eólica off-shore y consistirá en que los equipos propongan diseños que compatibilicen la generación de energías renovables en el mar con la protección de los ecosistemas oceánicos.

"Camins Challenges" nos brinda la oportunidad de ofrecer una formación más práctica y significativa, preparando una nueva generación de ingenieros e ingenieras con las herramientas necesarias para afrontar los desafíos sociales y tecnológicos del futuro.