Los profesores del Grupo de Investigación BIT de la UPC, Francesc Robusté, Francesc Soriguera y Miquel Estrada, participan en este proyecto, contribuyendo a explorar soluciones de movilidad sostenible para ciudades resilientes al clima.
La alianza de universidades Unite!, a la que pertenece la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC), ha puesto en marcha durante el último semestre del curso 2024-2025, el Unite! Sustainable Mobility Forum (U!SMF). Este fórum innovador en línea conecta estudiantes de máster de siete universidades europeas para fomentar la colaboración docente y explorar soluciones de movilidad sostenible. En esta primera edición, participan unos 120 estudiantes de la alianza Unite! y de la EIT Urban Mobility Master School.
El objetivo es promover una perspectiva europea sobre el transporte sostenible y estimular la reflexión crítica sobre la intersección entre movilidad, acción climática e innovación digital. El fórum, alojado en la plataforma Unite! Metacampus, otorga hasta 12 créditos ECTS y está dirigido a estudiantes de ingeniería, urbanismo, investigación en movilidad, transporte, tránsito y disciplinas relacionadas.
Conocimiento transversal y debate compartido
Concebido como una iniciativa recurrente a lo largo del año, el U!SMF combina clases académicas, discusiones interactivas y aportaciones de la industria y responsables de políticas públicas. Profesores de las siete universidades Unite! lideran los seminarios, compartiendo su experiencia en sistemas de transporte sostenible, ingeniería del tránsito, logística e inteligencia artificial.
Mediante la participación de expertos externos y del público general, el forum no sólo refuerza el intercambio de conocimiento dentro de la alianza, sino que también contribuye al debate europeo más amplio, reconociendo el sector del transporte como un eje clave para conseguir los objetivos climáticos.
El estudiantado que participa tiene la oportunidad de:
- Aprender de los principales académicos y profesionales en movilidad sostenible.
- Participar en discusiones críticas sobre retos reales en transporte y resiliencia urbana.
- Obtener hasta 12 créditos ECTS en un entorno internacionalmente reconocido.
- Crear redes europeas con compañeros, investigadores y actores de la industria.
- Desarrollar competencias interculturales e interdisciplinarias relevantes para carreras en ciencia, políticas o movilidad.
Para la profesora Eva Kaßens-Noor, Directora del Institute of Transport Planning and Traffic Engineering de TU Darmstadt, “el Unite! Sustainable Mobility Forum es una oportunidad única para que los estudiantes conozcan la movilidad en las ciudades europeas y aprendan como los actores pueden construir un sistema de transporte europeo resiliente a través de mejores prácticas, nuevas soluciones e innovaciones.”
Coordinación en la UPC
Desde la UPC participan en el programa los profesores Francesc Robusté, Francesc Soriguera y Miquel Estrada, del grupo de investigación BIT. Como el resta de coordinadores locales de las universidades Unite!, organizan dos ciclos de seminarios anuales, incluyendo un taller inicial, la evaluación continua y la mejora constante. El Grupo de Investigación BIT (Barcelona Innovative Transportation), reconocido como consolidado por la Generalitat de Catalunya en la convocatoria 2017-2019, es un equipo sólido con investigación científica en los ámbitos del Transporte, Movilidad y Logística. Todos los miembros del grupo tienen una formación similar, pero cada uno se ha especializado en alguna de las ramas del transporte. Los objetivos del grupo son generar conocimiento en Transporte, Movilidad y Logística y transferirlo a la sociedad a través de la investigación, la innovación, la formación y las actividades de transferencia tecnológica.
Los principales intereses de investigación incluyen: mobility as a service (MaaS), aeropuertos, valoración, vehículos autónomos, bicicletas, autobuses, concesiones, demanda, transporte de mercancías, financiación, intermodalidad, logística, gestión, transporte marítimo, operaciones y optimización, viandantes, puertos, tarifación, transporte público, ferrocarriles, regulación, seguridad viaria, ciudades inteligentes, taxi, tranvía y ciencia del tránsito.
Más información: https://www.unite-university.eu/