De la Escuela de Caminos al Imperial College de Londres: una beca como trampolín para luchar contra el cambio climático en la costa

Martes, Julio 8, 2025

Àgata Román, titulada del Grado en Ciencias y Tecnologías del Mar de la Escuela de Caminos, nos explica cómo la beca de posgrado de la Fundación La Caixa le ha permitido cursar un máster en el Imperial College of London, una de las mejores universidades del mundo. Ahora, se prepara para volver a la Escuela de Caminos para iniciar un doctorado centrado en soluciones sostenibles para el litoral.

 

Ganar una beca de excelencia ha supuesto para Àgata, titulada del Grado en Ciencias y Tecnologías del Mar "un reconocimiento muy importante a todos los años de esfuerzo, constancia y dedicación". Este apoyo ha supuesto, en sus propias palabras, un "empujón decisivo" a su carrera professional, obriéndole las puertas del Imperial College of London, considerada como la segunda mejor universidad del mundo según el ranking QS.

Gracias a esta oportunidad, actualmente cursa el máster Engineering Fluid Mechanics for the Offshore, Coastal and Built Environments. "Lo escogí por que es la perfecta continuación para el Grado en Ciencias y Tecnologías del Mar si te quieres especializar en un ámbito más ingenieril", explica. Este programa no sólo le ofrece una comprensión más profunda de los procesos que gobiernan el océano y la atmosfera, sino que también le da acceso a instalaciones únicas como el Hydrodynamics Laboratory, donde este verano desarrollará su tesis de máster sobre el transporte de macroplásticos.

Una experiencia transformadora en Londres

La experiencia de vivir y estudiar en Londres ha ido mucho más allá del conocimiento académico. "Me ha hecho salir de mi zona de confort, adaptarme rápidamente a un entorno nuevo y muy exigente, y crecer como persona y como profesional", afirma.

A nivel académico, destaca la formación en una universidad de primer nivel, donde ha aprendido a trabajar en equipos internacionales, comunicar ideas complejas y gestionar la presión de plazos exigentes, cualidades que la han hecho "mas eficiente y resolutiva". En el plano personal, su mayor logro ha sido ganar confianza en sus propias capacidades en un entorno altamente competitivo, además de construir una valiosa red de amistades y colaboraciones internacionales.

Las raices en la Escuela de Caminos

La galardonada tiene claro que la base de su éxito se forjó en la Escuela de Caminos de la UPC. Fue allí donde descubrió su pasión por la ingeniería costera y decidió enfocar en ella su futuro. "A través de las diferentes asignaturas del grado, fui viendo como todo estaba interconectado y empecé a entender la complejidad de los procesos litorales", recuerda.

El caracter innovador del grado la obligó a ser "más autónoma y proactiva", una habilidad que considera que fue clave durante el proceso de selección de la beca. "Tener que llevar la iniciativa para ir obriendo camino me enseñó a defender con claridad qué quería y por qué lo quería", asegura.

Un futuro dedicado a la investigación y la sostenibilidad

Con la mirada puesta en el futuro, su objetivo está claro: continuar su formación en el ámbito de la investigación. El curso que viene volverá a la Escuela de Caminos para iniciar un doctorado en el Laboratorio de Ingeniería Marítima (LIM). Su meta es profundizar en el estudio de soluciones innovadoras y sostenibles para proteger las costas de los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y la intensificación de los temporales.

A largo plazo, aspira a mantener la colaboración con el Imperial College y optar a una beca Marie Skłodowska-Curie para consolidarse como investigadora en un entorno global e interdisciplinario.

El consejo para nuevos estudiantes: "No tengáis miedo de hablar con el profesorado"

Al perguntarle sobre qué consejo le daría a los futuros estudiantes, su respuesta es directa: acercarse a los docentes. "A menudo olvidamos que los profesores no sólo están ahí para dar clases, sino también para orientar y ayudar. Son una red de apoyo fundamental".

También recomienda implicarse al máximo en la vida universitaria, ya sea en asociaciones o actividades. "Los vínculos que construyes pueden acompañarte durante mucho tiempo", concluye, recordando cómo una amistad forjada en un Intercamins se convirtió años más tarde en su compañera de prácticas y, en breve, en vecina de despacho durante el doctorado.

 

Amplía la noticia